Publications

Tharrenos Bratitsis, Iro Koliakou, Arcadio Sotto Díaz, Virginia Arvaniti, Teresa Sarmento, Nuria Olga León Tobajas and Ana Barroca (2022). MiniOpenLab: Open Community and Hands-On Approach to Sustainable Development and STEM Education – An Innovative Approach. Handbook of Research on Integrating ICTs in STEAM Education. 2022, Pages:23. DOI: 10.4018/978-1-6684-3861-9.ch004

Guede-Cid, R. (2022). Propuesta de un instrumento para la evaluación de las actitudes frente a la enseñanza STEM en futuros maestros. En Desarrollo y multidisciplinariedad para la formación de los futuros docentes. Madrid (p. 163-187): La Muralla.

Melón Jiménez, P., Arsuaga Ferreras, J.Mª., Sotto Díaz, A. (2022). Influencia del perfil de acceso en el desarrollo académico de los estudiantes de los grados de Educación Primaria de la URJC. En Desarrollo y multidisciplinariedad para la formación de los futuros docentes. Madrid (p. 189-210): La Muralla.

Melón Jiménez, P., Arsuaga Ferreras, J.Mª y Sotto Díaz, A. (2022). Estado de la educación STEM en la Educación primaria en Europa y España: una visión desde la URJC. En Formándonos para educar: aportaciones en investigación e innovación educativa, (p. 101-114). Aranzadi

Portolés Reboul, M., Sotto Díaz, A. y Arsuaga Ferreras, J. Mª (2022). Salir del aula: claves para la enseñanza didáctica de las ciencias naturales. En Formándonos para educar: aportaciones en investigación e innovación educativa, (p. 207-219). Aranzadi

Ramos Plaza, R., Sotto Díaz, A. y Cid Cid, A. I. (2022). Aprendizaje basado en problemas dentro de una metodología STEM. En Formándonos para educar: aportaciones en investigación e innovación educativa, (p. 115-134). Aranzadi

Román Aliste, S. (2022). Las dinámicas procesuales de ensamblaje y construcción: lecturas desde la enseñanza de Historia del arte. En Desarrollo y multidisciplinariedad para la formación de los futuros docentes. Madrid (p. 345-362): La Muralla.

 

 

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram